Buscar este blog

viernes, 17 de octubre de 2014

SIMBOLOS QUÍMICOS



LENGUAJE DE LA QUÍMICA


En QUÍMICA se utiliza un lenguaje especial a base de símbolos, símbolos químicos, fórmulas químicas, ecuaciones químicas y signos comunes. Para poder describir los compuestos químicos y las reacciones que se dan entre ellos de forma precisa y sencilla, la comunidad científica vio necesario adoptar un lenguaje cómodo, fácil de entender y común para todos.

1. Lenguaje de la química es universal este es a saber los diferentes símbolos usados para representar los elementos por ejemplo: hierro Fe, plata Ag, Carbono C . azufre S los elementos se representan con dos o una letra cuando son dos ,la primera es mayúscula la segunda minúscula. ...si es solo una letra esta sera en mayúscula. la unión de dos o mas elementos forman compuestos que se representan a saber de la siguiente manera. por ejmplo H2O = agua ,NaCl = cloruro de sodio HCl(g) = cloruro de hidrógeno y así por el estilo otra parte del lenguaje son las reprersentaciones de las reacciones químicas por eje. H2 + O2 produce H2O, Na + Cl produce NaCl. ...Las ecuaciones están desbalanceadas. y en lugar de escribir produce se dibuja una flecha.

2. Los símbolos y las formulas químicas.
Los símbolos  ejemplo : hierro Fe, plata Ag, Carbono C . azufre S
 
La fórmula del agua H2O, indica que esta constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

Algunos de las cosas que utilizamos a diario.

-cloruro de sodio NaCl sal de mesa
-hidroxido de sodio NaOH sosa caustica limpia hornos
-agua H2O
-acido acetico CH3COOH vinagre
-jabon que son sales de grasas saponificadas
-polietileno (CH2CH2)n plasticos bolsas
-alcohol etilico CH3CH2OH en bebidas y curacion
-carbonato de sodio Na2CO3 polvo para hornear y bebidas
-acido muriatico HCl es el acido cloridrico y se usa para destapar caños
-gas butano C2H6 para la estufa.

EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA



Cambios de los estados fisicos de la materia



sábado, 4 de octubre de 2014

Planteamiento del Problema Definicion - Partes del Planteamiento de un P...

Cómo hacer un buen trabajo de investigación (o un proyecto) en 10 pasos.wmv

Ejercicio en el papelografo alumnos de 5° año

CRONOGRAMA DE 5° AÑO 2014-2015

5° Año PROYECTO
CRONOGRAMA DE PRIMER LAPSO  Lic. Flor Ovando   Año Escolar 2014-2015.

SEMANA
FECHA
Nº OBJ
CONTENIDOS
ACTIVIDAD EVALUAR

PUNTOS
20

1
2

22-9 AL 3-10

Metodología de la investigación  capítulo 1-2-3.
Lectura lección 1
Papelografo

3
4

6-10 Al 17-10

El petróleo como fuente de energía y sistema de producción
Papelografo
20
5
6


20-10 Al 31-10

La naturaleza de los enlaces químicos en los compuestos orgánicos
Mesas de trabajo y Prueba escrita
20
7
8
3-11 AL 14-11

El protagonista de la vida el Carbón
Láminas de papel Ejercicios actividad de autoevaluacíon
Pág. 143
20
9
10
17-11 Al 28- 11

Se escribe igual pero tiene propiedades diferentes
Lámina
Ejercicios pág. 155
20
11
12
1-12 Al 12-12

Todos los contenidos
Actividades
Remediales


CRONOGRAMA DE 4° AÑO 2014-2015


4° AÑO  PROYECTO: Metodología de la investigación.  
CRONOGRAMA DE PRIMER LAPSO     Lic. Flor Ovando.          Año escolar 2014-15

SEMANA
FECHA
Nº OBJ
CONTENIDOS
ACTIVIDAD A   EVALUAR

PUNTOS
1
2

22-9 AL 3-10
1
Aprender a investigar en ciencia naturales
Mesa de trabajo
20
3
4

6-10 Al 17-10
2
Rescatemos nuestra cultura del agua.

Papelografo
20
5
6


20-10 Al 31-10
3
Hablemos el mismo idioma: lenguaje de la química
Ejercicios  en parejas Pág. 49

20
7
8
3-11 AL 14-11
4
Estequiometria de las sustancias químicas.
Ejercicios
Pág. 163
20
9
10
17-11 Al 28- 11
5
Las disoluciones en nuestras vidas
Ejercicios y actividades Pág. 179-180-181-183
20
11
12
1-12 Al 12-12

Todos los contenidos
Actividades
Remedial